Comunidad virtual

  • ¿Qué es una comunidad virtual

Se denomina comunidades virtuales a determinados grupos de sujetos (individuos, colectivos e instituciones) que concentran sus esfuerzos en el ordenamiento de datos procesados en la Internet,en otras palabras, son grupos de individuos e instituciones organizados cibernéticamente en torno a un margen de intereses específicos, cuyas interacciones, vínculos, relaciones y comunicaciones se dan a través de Red.Las comunidades virtuales pueden ser muy diversas y específicas, involucrando personas de procedencias alejadas geográfica y culturalmente, ordenadas en torno a un tema común de su pasión o interés, y un “espacio” virtual que puede estar determinado por una página Web o un servicio On-line.





  • Características
Las comunidades virtuales suelen caracterizarse de la siguiente manera:

Involucran individuos de distinta procedencia, que pueden provenir de geografías distantes, grupos sociales diversos, etc.

Organizan a sus miembros en torno a un tema específico o un interés específico, ya sea el debate en torno a ciertos tópicos, la creación literaria conjunta, los videojuegos, la oportunidad de citas románticas, etc.

No posee un anclaje físico en el mundo real, sino en un servicio o página Web disponible de manera digital.

Imprime un sentido de pertenencia en sus miembros tan fuerte como las comunidades tradicionales, ya sea que se preste o no para el intercambio físico y presencial.

  • Video
  • Ventajas 
 Intercambiar información (obtener respuestas)

Ofrecer apoyo (empatía, expresar emoción)

Conversar y socializar de manera informal a través de la comunicación simultánea,  debatir (normalmente a través de la participación de moderadores).

Una comunidad virtual se asienta sobre 2 pilares fundamentales: La comunicación y un deseo de relación entre los miembros con intereses comunes 

Permiten compartir el conocimiento entre los usuarios.

Incrementa el acceso a la cultura: intercambio de libros, etc.

Se crea más contenido: blogs, páginas personales, entre otros.


  • Ejemplos
  • Twitter. Una red social que permite establecer un tablón de anuncios para leer, compartir y comentar noticias con otros usuarios de cualquier parte del mundo.
  • Microsoft Commnity. Un foro virtual que agrupa a los usuarios de productos Microsoft y les permite interactuar con la empresa, para obtener soluciones a problemas técnicos, recomendaciones, expresa su opinión, etc.
  • Wikipedia. Más allá de la información abierta para el consumo de todo Internet, existe una comunidad muy diversa de colaboradores, anónimos o no, que debaten en torno a los artículos, los corrigen, crean nuevos, traducen y permiten mantener actualizado el proyecto enciclopédico colectivo.
  • Tinder. Se trata de una red social que opera como una comunidad de intereses románticos, permitiéndole a sus usuarios conocer gente nueva y ponerse en contacto con ella para gestionar citas y entablar relaciones amorosas. Posee una versión destinada únicamente al público gay, conocida como Grindr.
  • Comunidades virtuales
    •  Community Manager
    Un community Manager o administrador de redes sociales es la persona encargada de construir comunidades virtuales en torno a una marca por medio de internet, es este quien establece una relación entre la compañía o la marca y el cliente mediante las redes sociales, pero a diferencia de lo que muchas personas piensan sus funciones van más allá de la simple administración de las redes.



    • Chat
    El termino chat, traducido del ingles como " charla", se refiere al servicio de Internet que permite conversaciones escritas con otros usuarios de la red de forma instantánea.

    Es uno de los métodos de comunicación digital surgido con las nuevas tecnologías.

    Los mensajes escritos se publican instantáneamente en la pantalla del ordenador. El receptor tiene acceso a ellos sin ningún tipo de retardo y puede contestarlos de igual manera.

    El chat engloba todos los servicios capaces de comunicar a dos o mas usuarios entre si en tiempo real. Dentro del termino o servicio chat podemos englobar las conversaciones en tiempo real que tienen en la mensajería instantánea, el uso de programas cliente de chat como ChatZilla o el uso de Webchat.

    Entre los programas de chat específicos, los mas destacados son X-Chat. ChatZilla o mIRC, que utilizan el protocolo IRC.

    Al acceder a un chat IRC, debemos registrarnos para utilizar un nombre de usuario o nick personal y elegir una sala o canal virtual en el que charlar.

    COMUNIDADES VIRTUALES

    Comentarios

    Entradas más populares de este blog

    Historia de México