Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2020

GENOMA HUMANO

Imagen
El proyecto genoma humano tiene como objetivo último la determinación de la secuencia de todos los nucleótidos que componen el genoma haploide de la especie humana. Este proyecto, iniciado en el año 1990, se dividió en tres subproyectos específicos. El primero de dichos subproyectos fue el mapa genético humano, consistente en la obtención de marcadores polimórficos (variables en la población) regularmente espaciados a lo largo de los distintos cromosomas. El segundo fue la obtención del mapa físico humano o colección ordenada de clones de ADN (copias de fragmentos genómicos) que abarcaran todos y cada uno de los cromosomas. El tercero y último subproyecto consistía en la secuenciación del genoma humano y caracterización estructural de todos los genes que lo componen.  La secuenciación del genoma humano se inició a partir de clones más pequeños (cósmidos) de localización conocida, pero ha sido sólo tras el desarrollo de unos nuevos vectores, denominados cromosomas artificiales de ba...

Historia de México

Imagen
HISTORIA DE MÉXICO ¿QUÉ ES LA HISTORIA? Disciplina que estudia y expone, de acuerdo con determinados principios y métodos, los acontecimientos y hechos que pertenecen al tiempo pasado y que constituyen el desarrollo de la humanidad desde sus orígenes hasta el momento presente. ¿QUÉ ES LA HISTORIA DE MÉXICO? La  historia de México  es, lógicamente, la serie de sucesos  que  ocurrieron en el territorio de la actual nación mexicana desde la aparición de las primeras civilizaciones de la región, hace casi 4000 años, hasta los procesos de conquista  por  España, vida colonial, guerra de independencia, y fundación y desarrollo. LOS 5 HECHOS HISTÓRICOS DE MÉXICO MÁS RELEVANTES Construcción de la pirámide del sol en Teotihuacan :  Al día de hoy, la pirámide del sol es una de las construcciones más fascinantes y enigmáticas del mundo, el inicio de su construcción se remonta al año I D.C y es reflejo del esplendor de la cultura que ahí se asentó. Fundación ...

Comunidad virtual

Imagen
¿Qué es una comunidad virtual Se denomina comunidades virtuales a determinados grupos de sujetos (individuos, colectivos e instituciones) que concentran sus esfuerzos en el ordenamiento de  datos  procesados en la  Internet ,e n otras palabras, son   grupos de individuos e instituciones organizados cibernéticamente  en torno a un margen de intereses específicos, cuyas interacciones, vínculos, relaciones y  comunicaciones  se dan a través de  Red . Las comunidades virtuales pueden ser muy diversas y específicas,   involucrando personas de procedencias alejadas geográfica y culturalmente , ordenadas en torno a un tema común de su pasión o interés, y un “espacio” virtual que puede estar determinado por una  página Web  o un servicio On-line. Características Las comunidades virtuales suelen caracterizarse de la siguiente manera: Involucran individuos de distinta procedencia, que pueden provenir de geografías distantes, grupos sociales d...